Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalTonello, Amadeo2024-12-182024-12-182024-12-17Tonello, A. J. (2024). La dignidad en primer plano. Filópolis En Cristo, (3), 75–91. Recuperado a partir de //revistas.unsta.edu.ar/index.php/FEC/article/view/10583008-8844 (en línea)http://repositorio.unsta.edu.ar:4000/handle/123456789/1011https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/FEC/article/view/1058El presente trabajo busca ofrecer una introducción a la lectura del reciente documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Dignitas infinita, sobre la dignidad humana. Se analizará el concepto de dignidad y su radicación ontológica en la persona; la vigencia de algunas intuiciones de la metafísica clásica, como la conocida definición de Boecio, “persona es sustancia individual de naturaleza racional”. Se hará alusión a la necesidad de una radicación teológica del concepto de persona, y por ende, del de dignidad. Serán también objeto de reflexión: la universalidad o no del concepto de dignidad, frente a los desarrollos más recientes de la doctrina y praxis de los derechos humanos; nuevas acepciones de la dignidad (social y existencial) y algunas de las más graves violaciones a la misma (como el aborto, la eutanasia, o la pobreza extrema y la desatención a los migrantes), con especial atención a los problemas producidos por la ideología de género. De estos análisis surge la necesidad de continuar la reflexión sobre la dignidad humana, como tarea insoslayable para nuestro tiempo.pp. 75-91españolhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.enLa dignidad en primer planoArtículo