Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalVerdier Mazzara, Pablo2025-03-292025-03-292022-06-28Verdier Mazzara, P. (2022). Hacia una Psicología integralmente humana: ¿es el hombre un objeto más de la naturaleza?. Studium. Filosofía Y Teología, 25(49), 77–90. https://doi.org/10.53439/stdfyt49.25.2022.77-900329-89302591-426Xhttps://doi.org/10.53439/stdfyt49.25.2022.77-90http://repositorio.unsta.edu.ar:4000/handle/123456789/1051https://doi.org/10.53439/stdfyt49.25.2022.77-90Se presenta una reflexión antropológica y epistemológica de la situación actual de la Psicología clínica y de la Psiquiatría. Partiendo de los hechos y datos clínicos se plantea la necesidad de explicitar el fundamento filosófico (antropológico y ético) de estas disciplinas, y abrir estas áreas del saber a dimensiones no contempladas por las ciencias positivas. La equiparación de estas materias a las ciencias naturales lleva irremediablemente a un reduccionismo cientificista, que a su vez nos conduce a unas aporías clínicas insalvables, originando distorsiones en nuestro modo de concebir y tratar los trastornos mentales. Se enfatiza en la noción central de naturaleza como referente obligado para una recta comprensión de nuestro quehacer profesional.77-90 pp.eshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esaporíareduccionismosnaturaleza humanapsicología clínicaHacia una Psicología integralmente humana: ¿es el hombre un objeto más de la naturaleza?Article