Browsing by Author "Calvo Gómez, José Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Isabel la Católica y América(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2024) Castaño, Sergio Raúl; Calvo Gómez, José Antonio; Abbate, Georgina María; Sánchez Sánchez, DavidLas contribuciones de este volumen abordan la empresa civilizatoria más grande cumplida en toda la Historia de la Humanidad: la conquista del territorio americano, la evangelización de sus habitantes y la constitución política, jurídica y cultural de un abanico de sociedades que han sido el origen concreto y directo de las patrias hispanoamericanas, patrias legítimamente venidas a la existencia a comienzos del s. XIX. Se trata de una empresa no sólo misional sino, asimismo, política –y política en el más peraltado y clásico sentido del término “político”: significando la obra más perfecta que se pueden proponer mancomunadamente los hombres en este mundo; e incluyendo en esa noción, en la misma línea de plenitud de lo natural, la consecución de un modo de vida acorde con la dignidad del ser humano. Como impulso conquistador y poblador, esta obra surge de los entresijos de la Castilla de la Reconquista, y se consuma -más que simbólicamente- bajo la égida de quien, además de la corona de Castilla, ciñe la del Sacro Imperio Romano, Carlos de Habsburgo, nieto de Isabel y Fernando. Como cifra y síntesis de los resultados de tal empresa civilizatoria, recordemos unos versos del mayor poeta de Argentina, Leopoldo Lugones. Lugones descendía de conquistadores, evangelizadores, encomenderos y guerreros de la Independencia, que estaban “guardando la tierra” desde hacía siglos. Pues bien, el poeta, aunando la tradición católica, política y familiar con el estro sublime de su arte, exclama en Poemas Solariegos: “que nuestra tierra quiera, salvarnos del olvido, por estos cuatro siglos, que en ella hemos servido”.Item Mártires del siglo XX en España(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-06-30) Calvo Gómez, José AntonioEste trabajo de investigación histórica trata de interpretar la vida, el ministerio y el martirio de cinco sacerdotes abulenses que entregaron su vida en la persecución religiosa que se produjo en España en el verano de 1936. La diócesis de Ávila, al inicio de la Guerra Civil española, que se prolongó entre 1936 y 1939, sufrió una grave persecución en la que murieron treinta y tres sacerdotes, y docenas de laicos. Muchas iglesias fueron profanadas. En algunos casos, los templos fueron gravemente dañados, desvalijados o incendiados junto a preciosas obras de arte sacro o archivos históricos de parroquias y monasterios medievales, que conformaban el patrimonio cultural de la Iglesia. El proceso de canonización de José Máximo Moro Briz y compañeros mártires, beatificados en Tarragona 2013, reveló la grandeza de algunos testimonios sacerdotales que florecieron en medio de la persecución. Este trabajo recupera las actas de su martirio que, casi un siglo después, mantienen intacta la memoria de cinco vidas sacerdotales que se entregaron, generosas, confiadas, en manos del Príncipe de los Mártires, por el bien del pueblo de Dios.