Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jerez, Natalia Carolina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis nutricional en adultos consumidores y no consumidores de hojas de coca de la ciudad de San Pedro de Jujuy
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2014) Jerez, Natalia Carolina; Toscano, Juan Carlos
    El estilo de vida saludable y una alimentación correcta, son factores esenciales para transcurrir la etapa adulta sin complicaciones. Hablar de consumo de hojas de coca significa referirse a una práctica milenaria, ampliamente difundida y vigente en provincias del Noroeste Argentino. Las personas coquean la hoja, atribuyendo al hecho de que la misma, alivia el cansancio y el hambre de estos; lo cual puede generar dificultades para el cumplimiento de las cuatro leyes de la alimentación. Objetivos: realizar un análisis nutricional en adultos consumidores y no consumidores de hojas de coca, entre 25 y 70 años de edad, residente en la ciudad de San Pedro de Jujuy. Materiales y métodos: Se trabajó con dos muestras, 25 consumidores de hojas de coca y 25 no consumidores. El tipo de estudio fue cuantitativo, de carácter descriptivo - correlacional y de comparación de grupos; el diseño fue no experimental, de tipo transversal y causal. Las variables fueron: consumo de hojas de coca, estado nutricional, calidad dietaria, riesgo nutricional y etapa evolutiva (edad). Se usaron encuestas con preguntas cerradas, cuestionario de frecuencia de consumo y de evaluación del riesgo nutricional, balanza mecánica con altímetro marca CAM y cinta métrica metálica.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional