Producción Editorial

Permanent URI for this communityhttps://rdi.unsta.edu.ar/handle/123456789/528

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Thumbnail Image
    Item
    BUN 14 (2025)
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-08-01)
    Un nuevo inicio, nuevas metas Este año marca un nuevo hito en la vasta historia de nuestra universidad. El aniversario 60 desde su creación, junto a los cambios y nuevos interrogantes que plantea la realidad en la que vivimos, nos posiciona en un punto inmejorable para marchar hacia horizontes renovados. Desde las pantallas de esta nueva edición del BUN acompañamos los cambios que avisaran un tiempo fructífero de debate, proyectos y objetivos a alcanzar
  • Thumbnail Image
    Item
    Núm. Especial (2025)
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-03-05)
    Edición especial. Crecimiento, compromiso y proyectos: gestión rectoral 2011-2024 Un recorrido por estos años, definidos por los desafíos, las metas alcanzadas y logros obtenidos que evidencia el trabajo de toda nuestra comunidad universitaria.
  • Thumbnail Image
    Item
    Núm. 13 (2024)
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2024-12-17)
    Nota de tapa: Congreso Tomista En esta edición de nuestro boletín realizamos un repaso por las actividades del Congreso Interdisciplinario e Internacional Santo Tomás de Aquino: Fe y Razón, que tuvo lugar en nuestra casa y resultó el escenario ideal para las múltiples propuestas que vincularon el pensamiento, la reflexión y el acontecer académico con la prédica de Santo Tomás.
  • Thumbnail Image
    Item
    Núm. 12 (2024)
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2024-06-01)
    Nota de tapa: 50º Aniversario UNSTA-CUC (1974-2024) Nuestra sede de Concepción cumple sus primeros 50 años repletos de historias, momentos compartidos, logros alcanzados y huellas que permanecerán en la memoria de quienes pasaron por nuestros pasillos y aulas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Congreso Management Latam
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2024) Martínez, Víctor Francisco; Sleiman, Silvina; Martínez, Víctor
    MANAGEMENT LATAM, una red de personas interesadas en el mundo organizacional y su gestión, responde a la necesidad de generar un espacio plural y diverso, que fuera capaz de aglutinar a la academia en sus diferentes versiones, desde el punto de vista disciplinar convocando a profesores de las ramas de la administración general, del marketing, de las finanzas, de los recursos humanos y de la estrategia, entre otras ramas del conocimiento. A efectos de poder potenciar este grupo de base era necesario invitar a que se sumen profesionales y empresarios, para que efectivamente se pueda integrar un espacio con las diferentes miradas e intereses del management. El Congreso Management Latam, cuyas actas presentamos en esta publicación, conforma una primera iniciativa que se materializó en abril de 2024 en las instalaciones de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). El lema “Explorando el futuro del Management: Liderazgo, Innovación y Estrategia” se evidenció en todas las presentaciones y debates, en las cuales se puso en la balanza lo que ya se viene haciendo, con una mirada de futuro que se compromete con nuevos paradigmas, buscando ese sano equilibrio entre las buenas prácticas vigentes y los cambios necesarios que los tiempos demandan.
  • Thumbnail Image
    Item
    Isabel la Católica y América
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2024) Castaño, Sergio Raúl; Calvo Gómez, José Antonio; Abbate, Georgina María; Sánchez Sánchez, David
    Las contribuciones de este volumen abordan la empresa civilizatoria más grande cumplida en toda la Historia de la Humanidad: la conquista del territorio americano, la evangelización de sus habitantes y la constitución política, jurídica y cultural de un abanico de sociedades que han sido el origen concreto y directo de las patrias hispanoamericanas, patrias legítimamente venidas a la existencia a comienzos del s. XIX. Se trata de una empresa no sólo misional sino, asimismo, política –y política en el más peraltado y clásico sentido del término “político”: significando la obra más perfecta que se pueden proponer mancomunadamente los hombres en este mundo; e incluyendo en esa noción, en la misma línea de plenitud de lo natural, la consecución de un modo de vida acorde con la dignidad del ser humano. Como impulso conquistador y poblador, esta obra surge de los entresijos de la Castilla de la Reconquista, y se consuma -más que simbólicamente- bajo la égida de quien, además de la corona de Castilla, ciñe la del Sacro Imperio Romano, Carlos de Habsburgo, nieto de Isabel y Fernando. Como cifra y síntesis de los resultados de tal empresa civilizatoria, recordemos unos versos del mayor poeta de Argentina, Leopoldo Lugones. Lugones descendía de conquistadores, evangelizadores, encomenderos y guerreros de la Independencia, que estaban “guardando la tierra” desde hacía siglos. Pues bien, el poeta, aunando la tradición católica, política y familiar con el estro sublime de su arte, exclama en Poemas Solariegos: “que nuestra tierra quiera, salvarnos del olvido, por estos cuatro siglos, que en ella hemos servido”.