Tesis y Trabajos Finales

Permanent URI for this communityhttps://rdi.unsta.edu.ar/handle/123456789/608

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias para la disminución del ausentismo laboral en colaboradores de una organización citrícola
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Economía y Administración, 2024) Nieva Mora, Agustina; Vaca Assi, Dante Nelson; Rodríguez Domato, José Daniel
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto del ausentismo laboral en la productividad de los colaboradores de campo en una empresa citrícola, considerando tanto a empleados propios como tercerizados. En un contexto donde la productividad y la optimización de recursos son esenciales, el ausentismo representa un reto significativo, especialmente en sectores de trabajo estacional como el agrícola. La investigación planteó que la adecuada gestión del ausentismo, a través de políticas de recursos humanos basadas en datos certeros de las causas del ausentismo y adaptadas a la realidad laboral citrícola, puede mitigar las ausencias y optimizar la eficiencia operativa. Este estudio analizó, además, la percepción de los empleados respecto a las políticas de gestión del ausentismo, observando las diferencias entre las distintas zonas donde se localizan las fincas, así como los desafíos de las particularidades de una actividad productiva. Los resultados ofrecen una base para la toma de decisiones en la gestión de ausentismo en empresas agrícolas, proponiendo un modelo que equilibre las necesidades operativas con las políticas de recursos humanos, y contribuyendo al desarrollo de lineamientos efectivos para reducir los costos asociados al ausentismo y mejorar el desempeño organizacional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Jubilación: cambios percibidos en el desempeño ocupacional
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2018) Pedraza Falcón, Ana Julieta; Pucheta, Ada; Telias, Aida; Aymat, Ana Carolina
    El presente estudio tuvo como objetivos: examinar el desempeño ocupacional de los adultos luego de haberse llevado a cabo el proceso de jubilación y, por último, conocer la percepción de los adultos ya jubilados con respecto a los cambios producidos en sus patrones de ejecución posterior a la jubilación (luego de finalizado el proceso jubilatorio y un máximo de 5 años posterior a la jubilación definitiva). La investigación se llevó a cabo a través de un enfoque cualitativo que permitió insertarse de manera profunda en lo planteado. Se abordó la perspectiva de los actores entrevistados desde sus experiencias y desde sus significados, usando como método la fenomenología y la teoría fundamentada. La recolección de la información se realizó mediante entrevistas a adultos ya jubilados. Los resultados obtenidos en este trabajo evidencia el desempeño ocupacional, tanto durante la etapa laboral productiva de la persona, como el actual desempeño; y la percepción de los participantes con respecto a su jubilación. Como conclusión general se puede decir que, durante la etapa laboral productiva de la persona el área más predominante es el área de productividad, la cual condiciona la ejecución de las demás áreas (actividades de la vida diaria y ocio y tiempo libre). Una vez llevada a cabo la jubilación y con ella el final de una etapa laboral productiva, se muestra un incremento en las áreas de actividades de la vida diaria y ocio y tiempo libre, y a su vez, una gran disminución en el área de productividad. Esto le ofrece a la persona la posibilidad de llevar a cabo tareas o actividades que quedaron pendiente en otra etapa de la vida, y la posibilidad de armar una rutina en base a su conveniencia e interés, siendo más desestructurada y con mayor flexibilidad del uso del tiempo.