Un boletín que forma e informa. La Guerra de Malvinas y la transición democrática a través de la publicación oficial del Vicariato Castrense (1982-1983)

Thumbnail Image

Date

2023-12-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"

Abstract

En el siguiente artículo analizamos el boletín oficial del Vicariato Castrense, al interior del espectro de la prensa católica. Analizamos parte de los documentos, informaciones y sentidos presentes en sus páginas, particularmente en torno a dos coyunturas claves: la Guerra de Malvinas con su consecuente derrumbe militar y el retorno democrático. Sus objetivos informativos, el público al que iba dirigido (personal religioso, militar de todas las jerarquías y civil ligado a las Fuerzas Armadas [en adelante FF. AA.]), los sentidos de obediencia, disciplina y jerarquía propuestos y la imposibilidad de emitir algún juicio crítico hacia las instituciones militares o eclesiásticas, le permitieron sostener una línea editorial sin tendencias contradictorias ni dispares. Por ello sostenemos que sus preocupaciones, virajes y silencios en relación con las temáticas que abordó (o aquellas que no incluyó), estuvieron ligadas a los procesos y coyunturas políticas de las FF.AA. y no de la Iglesia. En una coyuntura de fuerte clima antimilitar y de reconfiguración de las instituciones castrenses como fue el período de la transición democrática, el vicariato a través de su boletín oficial obvió cualquier tipo de crítica, apostó a fortalecer la unidad militar y a resguardar su legitimidad.

Description

Keywords

vicariato castrense, boletín oficial, transición democrática

Citation

Bilbao, L. M. (2023). Un boletín que forma e informa. La Guerra de Malvinas y la transición democrática a través de la publicación oficial del Vicariato Castrense (1982-1983). Itinerantes. Revista De Historia Y Religión, 33–59. https://doi.org/10.53439/revitin.2023.2.03

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By