Producción Editorial

Permanent URI for this communityhttps://rdi.unsta.edu.ar/handle/123456789/528

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Rasgos de la metafísica neoplatónico-cristiana de Nicolás de Cusa en De docta ignorantia
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-06-24) Buganza, Jacob
    Este trabajo pretende ofrecer una visión de conjunto de la metafísica neoplatónico-cristiana de Nicolás de Cusa plasmada en su juvenil obra De docta ignorantia, con el propósito de apreciarlo como autorizado cultor y continuador de esta vertiente del pensamiento proveniente de la tardo-antigüedad. Si el pensamiento del Cusano puede caracterizarse como neoplatónico, entonces también puede llamarse henológico, pues el fundamento último es uno solo, esto es, el Uno. Ahora bien, aun cuando algo se expresa de estas alturas especulativas, mucho más permanece en la ignorancia. El hombre no tiene por qué granjearse laudas a sí mismo; el que ha asimilado la docta ignorantia es aquel que está lejos de conocer a Dios y es consciente de esta ignorancia, lo cual no cancela, como se puede ver, el discurso metafísico.
  • Thumbnail Image
    Item
    La sabiduría filosófica siguiendo las huellas de santo Tomás (Segunda parte)
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2015) Ferro, Luis Santiago; Fernández, Víctor Antonio
    Santo Tomás, un eminente teólogo, utiliza nociones filosóficas en orden a profundizar lo que está contenido para el hombre en el dato revelado. Así podemos encontrar en él las pistas de un conjunto de nociones que conforman una sabiduría filosófica. Este libro apunta, entonces, a señalar el entramado filosófico sapiencial que encontramos en el santo doctor. Con esto se da una guía de estudio de lo que hace a Metafísica, Filosofía Primera y Teología Filosófica que sirve de base para conocer las grandes líneas del pensamiento de santo Tomás. La obra consta de una versión bilingüe latín-castellano haciendo posible a quienes desconocen el idioma original en el que fue escrita, el acceso directo a las fuentes.
  • Thumbnail Image
    Item
    La sabiduría filosófica siguiendo las huellas de Santo Tomás (Primera parte)
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2011) Ferro, Luis Santiago; Fernández, Víctor Antonio
    Santo Tomás, un eminente teólogo, utiliza nociones filosóficas en orden a profundizar lo que está contenido para el hombre en el dato revelado. Así podemos encontrar en él las pistas de un conjunto de nociones que conforman una sabiduría filosófica. Este libro apunta, entonces, a señalar el entramado filosófico sapiencial que encontramos en el santo doctor. Con esto se da una guía de estudio de lo que hace a Metafísica, Filosofía Primera y Teología Filosófica que sirve de base para conocer las grandes líneas del pensamiento de santo Tomás. La obra consta de una versión bilingüe latín-castellano haciendo posible a quienes desconocen el idioma original en el que fue escrita, el acceso directo a las fuentes con entornos físicos, servicios y productos accesibles para todos en igualdad de condiciones.