Laudato si y Laudate Deum. Una lectura cristocéntrica del Evangelio de la Creación

Thumbnail Image

Date

2024-06-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Enrique Shaw. Departamento de Formación Humanístico Cristiana.

Abstract

Sostenido en una “visión filosófica y teológica de la creación” (LS 130), Francisco aborda en Laudato si y en Laudate Deum, la problemática del medio ambiente, los recursos naturales y la ecología, proponiendo un diálogo interdisciplinario al que ilumina desde la Fe. La clave hermenéutica de su enseñanza es la centralidad del misterio de Jesús, el Cristo, Señor del cosmos y de la historia, en el Proyecto de Dios sobre la Creación. El Santo Padre denuncia severamente los daños ecológicos ocasionados por los errores del paradigma ideológico-cultural de la modernidad, y anuncia la verdad del “Evangelio de la Creación”, que fundamenta la alternativa superadora de la Civilización del Amor y su ecología integral. En cuyo seno se restaura en Cristo, por Cristo y para Cristo la triple relación del hombre: con Dios, con los demás seres humanos y con el resto de las criaturas; y se estimula la “conversión ecológica” de varones y mujeres, para que testimonien las “consecuencias sociales del Evangelio”, mediante un amor de Caridad al servicio del Cuidado de la Casa Común. Lo que permite reconocer a Dios no sólo como Creador, sino como Padre. Un Padre que comparte con los hombres su Designio, en el que Cristo -Rey de los individuos y de las naciones-, los plenifica ahora en el tiempo histórico y luego, definitivamente, en la contemplación gozosa de su Rostro trinitario en la eternidad.

Description

Keywords

Creación, Ecología, Persona, Cristo

Citation

von Büren, R. (2024). Laudato si y Laudate Deum: Una lectura cristocéntrica del Evangelio de la Creación. Filópolis En Cristo, 2, 35–70. //revistas.unsta.edu.ar/index.php/FEC/article/view/1010

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By