Filópolis en Cristo
Permanent URI for this communityhttps://rdi.unsta.edu.ar/handle/123456789/845
Browse
28 results
Search Results
Item La seriedad, el rigor y la serenidad de la Doctrina Social de la Iglesia(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-06-30) Masserdotti, GermánEn el trabajo se explica en qué sentido se pueden entender la seriedad, el rigor y la serenidad de la Doctrina Social de la Iglesia a partir de una afirmación del papa León XIV en su primer discurso a la Fundación Centesimus Annus pro Pontifice (17 de mayo de 2025). Se vincula la seriedad con el fundamento de la Revelación divina en sus dos vertientes (la Sagrada Escritura y la Tradición apostólica), el rigor con la postulación de la sabiduría de Santo Tomás de Aquino como modelo en el modo adecuado de hacer teología y filosofía al servicio de la Revelación divina y del Magisterio de la Iglesia y la serenidad con la caridad divina y al prójimo en Dios que debe animar a la Doctrina Social de la Iglesia.Item Argentino del Valle Larrabure y Testigos de Cristo Rey en la Argentina(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-06-30) von Büren, RicardoEn este estudio se expone sucintamente la vida y la muerte martirial de tres cristianos laicos de nacionalidad argentina, que dieron su testimonio de sangre durante la Guerra Revolucionaria de signo marxista que azotaba su Patria y toda Hispanoamérica en la década de los setenta: Argentino del Valle Larrabure, Jordán Bruno Genta y Carlos Alberto Sacheri. Se destaca, en todos ellos, la ejemplaridad de vida personal, familiar y profesional. Este trabajo pretende difundir las circunstancias de su entrega por Cristo, como servicio al conocimiento de un período histórico manipulado y tergiversado y, al mismo tiempo, señalar el carácter arquetípico de sus vidas, ejemplos concretos de laicos cristianos insertos en el mundo sin ser del mundo. Y al fin, colaborar para que, en su momento, la Iglesia se expida sobre sus virtudes heroicas y su condición de Testigos de Cristo Rey.Item Anacleto González Flores y algunos compañeros mártires(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-06-30) González Morfín, JuanLas restricciones a la libertad religiosa en México a través de las leyes, dificultaron a tal grado la labor de la Iglesia que el pueblo católico, después de haber agotado los medios legales y pacíficos con que contaba, consideró como una alternativa la vía de las armas. Una vez que algunos católicos optaron por la resistencia armada, lo que exacerbó aún más la postura del gobierno, muchos católicos, sacerdotes y laicos, fueron perseguidos por el gobierno acusados de rebeldes por el solo hecho de profesar la fe católica. En este artículo se esbozan las actuaciones de un laico: Anacleto González Flores, y de un clérigo: Andrés Solá, como ejemplos de fortaleza cristiana y de generosidad en el servicio a los demás en una época especialmente difícil para mostrar como su martirio sigue siendo luz para la actuación de los cristianos de cualquier época.Item Mártires del siglo XX en España(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-06-30) Calvo Gómez, José AntonioEste trabajo de investigación histórica trata de interpretar la vida, el ministerio y el martirio de cinco sacerdotes abulenses que entregaron su vida en la persecución religiosa que se produjo en España en el verano de 1936. La diócesis de Ávila, al inicio de la Guerra Civil española, que se prolongó entre 1936 y 1939, sufrió una grave persecución en la que murieron treinta y tres sacerdotes, y docenas de laicos. Muchas iglesias fueron profanadas. En algunos casos, los templos fueron gravemente dañados, desvalijados o incendiados junto a preciosas obras de arte sacro o archivos históricos de parroquias y monasterios medievales, que conformaban el patrimonio cultural de la Iglesia. El proceso de canonización de José Máximo Moro Briz y compañeros mártires, beatificados en Tarragona 2013, reveló la grandeza de algunos testimonios sacerdotales que florecieron en medio de la persecución. Este trabajo recupera las actas de su martirio que, casi un siglo después, mantienen intacta la memoria de cinco vidas sacerdotales que se entregaron, generosas, confiadas, en manos del Príncipe de los Mártires, por el bien del pueblo de Dios.Item Editorial: "Yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" (Mt 16:18)(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2025-06-30) von Büren, RicardoEditorial del número 4 de Filópolis en Cristo (ene-jun 2025)Item Recensión: Francisco, Curar el mundo junto a Jesús (Catequesis sobre la Doctrina Social de la Iglesia, Agosto-Setiembre de 2020)(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Enrique Shaw. Departamento de Formación Humanístico Cristiana., 2024-12-18) von Büren, RicardoFrancisco, Curar el mundo junto a Jesús (Catequesis sobre la Doctrina Social de la Iglesia, Agosto-Setiembre de 2020), San Miguel de Tucumán, Instituto Enrique Shaw para el estudio y difusión de la Doctrina Social de la Iglesia de la UNSTA, Editorial UNSTA, 2023, 44 pp., ISBN 978-987-8421-16-2.Item Recensión: Sergio Raúl Castaño, Esquiú, ¿Prócer liberal o teólogo de la Cristiandad? Una exposición del pensamiento teológico-político de Fray Mamerto Esquiú elaborada sobre los textos del autor(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Enrique Shaw. Departamento de Formación Humanístico Cristiana., 2024-12-17) Castillo, Carlos AlbertoSergio Raúl Castaño, Esquiú, ¿Prócer liberal o teólogo de la Cristiandad? Una exposición del pensamiento teológico-político de Fray Mamerto Esquiú elaborada sobre los textos del autor, Tucumán, Editorial UNSTA, 2022, 133 pp., ISBN: 978-987-8421-10-0.Item Recensión: Siro M. A. De Martini, Misericordia y Justicia(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Enrique Shaw. Departamento de Formación Humanístico Cristiana., 2024-12-17) Prado, Carlos AlbertoLa síntesis tomista ha sido acogida en un lugar preferente por el Magisterio de la Iglesia, que se vale de ella para sostener filosófica y teológicamente su discurso. En el texto que sigue, Carlos Prado nos introduce a la lectura de una obra en la que su autor, Siro De Martini, reflexiona desde las enseñanzas del Aquinate y de la Revelación sobre las nociones centrales del orden social como las de justicia, caridad, bien común y la centralidad de la Persona de Jesús y su importancia para la conformación de un orden jurídico cristiano.Item La teoría de género y la violación de la dignidad humana(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Enrique Shaw. Departamento de Formación Humanístico Cristiana., 2024-12-17) De Martini, Siro M. A.La teoría de género es un instrumento de penetración cultural del feminismo radical con una matriz de pensamiento marxista. Su punto de partida es la afirmación de un permanente e inevitable conflicto entre el hombre y la mujer en el matrimonio monógamo. Según esta teoría, el hombre oprime y tiene sometida a la mujer, y ha hecho de ella un sexo ontológicamente inferior. Para ello se ha valido de la maternidad y de las instituciones que le sirven de soporte: el matrimonio mismo, la familia, el cuidado de los niños. Propone una revolución en la cual hombre y mujer son reemplazados por géneros entendidos como múltiples opciones de orientación sexual. La meta revolucionaria es el hombre genérico, la desaparición de la diferencia sexual y de la maternidad. Constituye una negación del carácter de creatura del ser humano, y una rebelión contra Dios Creador. Tiende a destruir toda forma del amor. Es un grave atentado contra la dignidad ontológica del ser humano, condenado por la Declaración Dignitas infinita.Item ¿La vida es un regalo o un problema?(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Enrique Shaw. Departamento de Formación Humanístico Cristiana., 2024-12-17) Alonso, Juan Esteban
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »