Ciudadanía por nacimiento en EE.UU.: El debate constitucional ante la propuesta de Donald Trump
Date
2025-06-19
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Abstract
A tan solo unos meses de su reingreso a la Casa Blanca, el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no deja de hacer polémica con sus diversas propuestas anti inmigratorias. Entre ellas, una ha ganado notoria atención y una fuerte repercusión en el escenario externo e incluso interno: la propuesta de eliminar la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en suelo estadounidense. Dicho caso va totalmente en contra de la mismísima 14a Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, la cual establece el principio del ius soli (derecho del suelo). Esta propuesta generó controversia no solo en el ámbito político, sino también en el jurídico, ya que modificar este principio implicaría una reinterpretación constitucional sin precedentes. En el presente artículo, se analizará el origen y la relevancia del ius soli en Estados Unidos, la viabilidad legal de la propuesta de Trump y las implicaciones que su implementación tendría en la sociedad y el sistema legal del país. A través del estudio de casos y opiniones de expertos, se demostrará cómo dicha iniciativa violaría el espíritu de la 14a Enmienda y representaría un desafío a los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Estadounidense.
Description
Keywords
Citation
Da Silva Paredes, D. (2025). Ciudadanía por nacimiento en EE.UU.: El debate constitucional ante la propuesta de Donald Trump. El Observatorio, (3), 1–17. Recuperado a partir de https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/OBS/article/view/1122