Ethos y actualidad. Un mundo único de civilizaciones diversas
dc.contributor.author | Estévez, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T17:22:18Z | |
dc.date.issued | 2025-06-26 | |
dc.description.abstract | En este artículo se procura enriquecer nuestra conciencia de Actualidad. Esa civilización que quiso ser la civilización mundial se encuentra en crisis, complejizada por la necesidad del reconocimiento de las restantes civilizaciones –fuera y dentro del propio territorio–, en coexistencia y confrontación. El arraigo es natural para el ser humano único, lo que da origen a civilizaciones diversas, en un mundo único. Actualmente, en la marcha del proceso de la globalización, se pueden discernir tres subprocesos concomitantes: a) la necesidad del re-conocimiento de las identidades próximas, a veces locales y a veces de las restantes civilizaciones en proceso de reinvención de su identidad –en los barrios transversales de la Aldea Global–, y no solo en los territorios originarios de esa civilización; b) la fuerte presencia (contaminación) de la civilización euroamericana en las restantes civilizaciones (antes que el Big Mac y la Coca-Cola, el marxismo –idea europea post victoriana– fue el vehículo de Modernización de Rusia, China y Vietnam), también las presencias relevantes de algunas de las restantes civilizaciones en ella; y c) la crisis de lo valorado en euroamérica (no delimitada a su espacio, sino a dónde esas valoraciones son vividas como propias en la Aldea Global) por la crisis de la última etapa de la Modernidad y el auto desarraigo europeo. Finalmente nos detendremos en el problema de la crisis del poder, caracterizada por la inmensa ampliación de sus medios y la pobreza de los fines, en una sociedad que se niega a tratar el problema de la buena sociedad –por la curvatura de la voluntad–, y produce irresponsablemente, la vuelta de la desigualdad. | |
dc.format.extent | pp. 27-63 | |
dc.identifier.citation | Estévez, R. (2025). Ethos y actualidad. Un mundo único de civilizaciones diversas. Cuaderno De Ciencias Humanas, (6), 27–63. Recuperado a partir de https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/CCH/article/view/1128 | |
dc.identifier.issn | 3008-9530 (en línea) | |
dc.identifier.uri | https://rdi.unsta.edu.ar/handle/123456789/1088 | |
dc.identifier.uri | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/CCH/article/view/1128 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino | |
dc.relation.journalTitle | Cuaderno de Ciencias Humanas | |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
dc.subject.keyword | Actualidad | |
dc.subject.keyword | Modernidad | |
dc.subject.keyword | Civilizaciones | |
dc.subject.keyword | Crisis de poder | |
dc.subject.keyword | Valores | |
dc.title | Ethos y actualidad. Un mundo único de civilizaciones diversas | |
dc.type | Article |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: