Las reformas políticas electorales en Tucumán: la representación política en debate. Período 2006-2025

Thumbnail Image

Date

2025-06-19

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino

Abstract

El presente artículo reflexiona sobre los debates públicos y parlamentarios en torno a posibles nuevas reformas políticas electorales en la Provincia de Tucumán. Se hace principal foco en la representación política y su influencia en la sub representación del interior provincial y del cupo femenino. Para ello, se hace un corte histórico desde la Reforma Constitucional del 2006 hasta la actualidad. El trabajo busca detectar posibles ejes de reformas, fundamentados en concepciones teóricas sobre la democracia, manifestadas en iniciativas parlamentarias, debates públicos y posturas políticas. Se considera necesario, para este fin, una aproximación a teorías referentes a temas como: la democracia representativa, la democracia delegativa, la soberanía popular, el rol de los partidos políticos, la paridad política y electoral. Saber cuáles de estos principios fueron tenidos en cuenta por el Poder Constituyente del 2006 y por los legisladores en el espíritu de las normas sancionadas, como así también en el accionar resolutivo de los organismos de aplicación de la Administración Electoral Provincial. Partir desde esta base permite reflexionar sobre temas generales que atañen a la funcionalidad de un sistema electoral, la concepción en relación a la representación política de los parlamentos, el cupo femenino, la geografía electoral, y el sistema de partidos.

Description

Keywords

Citation

Weiss, E. E. (2025). Las reformas políticas electorales en Tucumán: la representación política en debate. Período 2006-2025. El Observatorio, (3), 81–98. Recuperado a partir de https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/OBS/article/view/1125

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By